El pasado viernes 2 de junio, representantes de Cooperativa Abaco, encabezados por el gerente general adjunto, Germán Matzumura y la coordinadora de los proyectos institucionales, Romina Smith recibieron la visita del Fondo Japonés del IDB Lab representados por Eriko Eguchi, Senior Counselor, Office of Executive Director for Japan; Michiko Viela Tamashiro, Operations Specialist, Office of Outreach and Partnership, Grants and Co-finance Management; Itaru Fujieda, Operations Specialist, Office of Outreach and Partnership, Grants and Co-finance Management y Tetsuro Narita, Senior Specialist - Investment Unit at IDB Lab. El motivo de esta visita fue llevar a cabo una misión para potenciar los proyectos existentes con Abaco y evaluar los desafíos que enfrentan las MIPYMES en el Perú.
Durante el encuentro, se evaluó la capacidad de la agencia ejecutora (Abaco), el logro del resultado técnico esperado y el impacto en los beneficiarios finales. Asimismo, se analizó la sostenibilidad de la operación y la visibilidad de la contribución japonesa, recopilando información valiosa para futuros proyectos con Abaco.
Es importante destacar que el fondo japonés decidió visitar Perú, específicamente,
para dar seguimiento a uno de los proyectos de TSUBASA. Este programa, iniciado
en 2022, marca un hito ya que es la primera vez que el fondo financia proyectos
ejecutados por el sector privado. Durante la visita, la delegación tuvo la
oportunidad de conocer Cooperativa Abaco en persona y los desafíos que
enfrentan las MIPYMES en Perú. También se discutieron las expectativas
relacionadas con el proyecto llevado a cabo por la cooperativa y se abordaron
los desafíos e inquietudes que enfrenta+ el país, en los cuales el BID podría
ofrecer su apoyo.
El IDB Lab agradeció la recepción y la presentación hecha por Cooperativa Abaco. Por su parte, la entidad financiera solidaria agradeció al Fondo Japonés del IDB Lab su visita y reafirmó su interés y compromiso por colaborar con el desarrollo de proyectos que promueven el crecimiento y el impacto social en el Perú.
Sobre el proyecto llevado a cabo por Abaco
Este proyecto busca establecer una nueva plataforma de crowdfunding
financiero en el Perú que desarrollará una red de networking financiero
alternativo a la banca tradicional. Dicha plataforma reunirá inversionistas y
proyectos con impacto social y financiará proyectos con alto potencial de
crecimiento e impacto real en la sociedad. Asimismo, se realizarán workshops
sobre el uso de la plataforma y aplicativo móvil con el propósito de
concientizar el financiamiento participativo financiero. Finalmente, los fondos
recolectados se destinarán a proyectos publicados en la plataforma de MIPYMES
de todo el Perú.