El pasado jueves 11 de
junio, se llevó a cabo la Primera Asamblea General Ordinaria de Delegados No
Presencial, con una participación de más del 67% de Delegados hábiles de
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco.
Este evento que durante
los años anteriores se llevó a cabo de manera presencial en la Sala de Uso Múltiples
de Torre Abaco, este año y por primera vez se realizó de manera virtual, a
través de la Plataforma Teams de Microsoft.
Fue un nuevo reto para
Cooperativa Abaco y todos los participantes, sin embargo, se logró realizar de
manera satisfactoria, probando, una vez más, que con cooperación e innovación
se puede lograr todo lo propuesto.
Esta Primera Asamblea
No Presencial, empezó con las palabras del Gerente General José Claros, quién
fue el moderador de esta actividad, quién dio la bienvenida a los participantes
que se iban conectando desde sus casas, fue un momento muy agradable, poder
compartir, de alguna forma, con muchos de los socios de la institución.
Dentro de los principales
temas expuestos, se encuentran la capitalización del 100% del remanente 2019,
la aprobación de todos los informes y propuestas efectuadas, como una muestra
del apoyo de Cooperativa Abaco.
Asimismo, se expusieron
las medidas adoptadas frente a la coyuntura sanitaria por la Pandemia del
Covid-19.
Como todos los años, el
Presidente del Consejo de Administración, Miguel Hatada, dio lectura a la
Memoria Anual del Consejo de Administración del año 2019.
2019, un año de retos y agitada
coyuntura politica que genero un menor ritmo de crecimiento.
Abaco en el 2019 pudo sostener su performance
financiera, alcanzando un total de colocaciones de S/ 1,287MM, depositos de S/
1,309MM, un remanente neto de S/ 9,60MM y un ratio de capital global en 9.59%
mayor al limite minimo regulatorio del 7% producto de alcanzar patrimonio
efectivo de S/ 123.1MM. Asimismo, la coyuntura economica no redujo el enfasis
por mantener nuestros ratios de cobertura que se situo en 122.7% y una
morosidad de 4.6%. De igual forma al finalizar el año 2019 nuestra Cooperativa
ha superado los 25,400 socios.
Por otro lado, al cierre del ejercicio 2019 mantenemos
adeudos por un total de USD 60.7MM de los cuales USD 21.5 son con instituciones
locales y USD 39.1MM con entidades internacionales lo que ha contribuido en
mantener mayores fuentes de financiamiento para ser destinadas a nuestros
socios.
En el 2019, el
Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID LAB) aprobó
con fecha el 19 de noviembre del 2019, una operación de deuda subordinada por
un importe de USD 1.5 millones, siendo esta nueva fuente destinada para apoyar
el desarrollo de cadenas productivas acuícolas en el sur del país.
Hemos tenido
también la aprobación de una nueva deuda subordinada por la Agencia de
Cooperación Internacional Peruano Japonesa (JICA) por un importe de USD 10
millones la cual fue suscrita el 18 de diciembre del 2019, siendo dicho recurso
a ser destinado para satisfacer las
necesidades de desarrollo de nuestros socios y a apoyar el crecimiento del sector rural del país, tanto
a la mediana, pequeña y microempresa.
Cabe resaltar
también que durante el período 2019 hemos reafirmado nuestro compromiso con
mantener una gestión eficiente y sostenible, obteniendo así la calificación “B”
en solidez financiera en Clasificación de Riesgo. Esta categoría la hemos
obtenido con dos empresas calificadoras, siendo así la primera Cooperativa en
contar con dos Clasificaciones de Riesgo en el Perú con nota “B”. Calificamos
actualmente con Class & Asociados y
Apoyo & Asociados Internacionales, miembro de Fitch Rating Internacional.
Hemos fortalecido
nuestros canales virtuales de atención con la tarjeta de Débito, cajeros
automáticos, Web transaccional, y establecido la afiliación a la plataforma de
MasterCard, en diciembre de 2019, para proveer a nuestros socios de mejoras
sustanciales en el uso de nuestros servicios financieros.
Este tipo de
acontecimientos permiten a Abaco continuar siendo una institución
financiera reconocida como una de las líderes en el sector cooperativo y
financiero, ya no sólo en el ámbito nacional sino también en el internacional.
Uno de nuestros
pilares fundamentales es la inversión en nuestros colaboradores, potenciándolos
y mejorando las condiciones de trabajo, y una
evaluación constante respecto a su compromiso con Abaco.
Gracias a la
experiencia y la demostrada capacidad de adaptación del equipo Abaco,
miramos al futuro con la confianza de que sabremos hacer frente a los nuevos
retos y desafíos.
Otro hito importante: La Nueva Ley de Supervisión de Cooperativas de Ahorro y Crédito
Esta ley entró en
vigor el 2 de enero de 2019, y a la fecha nos encontramos debidamente inscritos
en el Registro Nacional de Cooperativas a cargo de la SBS-SACOOP
Abaco pertenece
al Nivel 3 pudiendo realizar todas las operaciones autorizadas para las
cooperativas de nivel 1 y 3, además podemos solicitar autorización a la SBS
para desarrollar y ofrecer productos de este nivel.
A su vez en el 2019 se creó el marco normativo para la puesta
en rigor de un Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo: Fondo de seguro de
depósitos exclusivo para el sistema Coopac.
Abaco afrontará la supervisión directa de la SBS de
manera adecuada, habiéndonos para ello preparado en todo lo concerniente a la
Gestión de Riesgos, desde el tema Patrimonial hasta los Riesgos Crediticios, de
Mercado, de Liquidez y Operacionales.
2020, un año de
incertidumbre pero de con cooperación y solidaridad se puede afrontar cualquier
situación
El Sr. Miguel Hatada, luego de culminar con la lectura de la
Memoria del Consejo de Administración 2019, incluyo en su discurso, lo que él
denominó un “Posdata” ya que lo escribió luego del Decreto de Estado de
Emergencia por parte del Estado Peruano. Líneas abajo, se pueden leer el mismo.
Escribo estas líneas adicionales en fecha posterior al cierre
de la remisión de la Memoria del Consejo de Administración por el ejercicio
2019 y 2020, a los pocos días que el Gobierno decretara el Estado de Emergencia
Sanitaria en todo el país, así como el cierre de las fronteras y el toque de
queda.
En estas horas de incertidumbre a nivel mundial por la
emergencia desatada por la diseminación del CORONAVIRUS, es mi deseo en primer
lugar que todos ustedes y vuestras familias se encuentren bien de salud, y
resguardados en sus hogares, o en sus centros de labores a aquellos como
nuestros colaboradores que por la naturaleza de su trabajo tienen que asistir,
desde ya mi reconocimiento y agradecimiento por ello.
Lo que está aconteciendo no tiene precedentes, no hay
estadística, no hay historia, todo es nuevo, y por lo tanto se genera una
incertidumbre en lo que pasara en los siguientes días, meses o incluso años. La
paralización decretada nunca se había realizado, esto impactara de manera muy
fuerte en la economía del país y del mundo. Las autoridades competentes como el
MEF, el BCR y la SBS están tomando medidas para paliar y amortiguar el efecto
negativo de esta situación.
Sabemos que esto impactara también en nuestra Institución,
somos parte del sistema financiero y como tal nos veremos afectados, pero
estamos seguros que como ha sucedido en estos 39 años de vida, hemos sabido
sobreponernos a diversas crisis y acontecimientos que han ocurrido en nuestro
país y en el mundo. Lo principal es mantenernos siempre solidarios y
cooperativos, algunos de nuestros socios requerirán de una ayuda para poder
cumplir con sus obligaciones, para otros no será necesario, apelamos a ese
espíritu solidario y de ayuda mutua que practicamos siempre para salir adelante
en esta difícil situación que se nos presenta incierta.
Solo quiero
culminar mi informe, agradeciéndoles nuevamente a todos los asociados por la
confianza depositada en nuestra gestión, de igual manera a los directivos por
su invalorable apoyo y contribución.
Expresar, además,
un reconocimiento a nuestros colaboradores por el esfuerzo, dedicación y
compromiso mostrado hasta el momento.
La primera
Asamblea General Ordinaria de Delegados No Presencial, culminó con una emotiva
frase del socio y amigo Javier Otiura:
“En la vida todo
pasa y esta crisis también pasara”
En la foto: El Gerente General José Claros y el
Presidente del Consejo de Administración Miguel Hatada, durante el desarrollo
de la reunión, todo a través de la plataforma virtual Teams.