El éxito que puedan tener
nuestros hijos en el futuro no solo va a depender de que tanto aprendan y de
que tan buenas notas consigan en el colegio. En este sentido la buena educación
parte también desde casa. Si queremos formar jóvenes independientes, creativos
y preparados para los retos, debemos de enseñarles a ser emprendedores, es
decir promover desde pequeños el valor del dinero apoyado en la generación de innovación que procure un mundo
mejor.
En las siguientes líneas te
brindamos 8 consejos que puedes enseñar y aplicar en tus hijos para que más
adelante logren destacar mediante el emprendimiento.
Todo cuesta en esta vida. Haz que su hijo sepa que las cosas tienen
un valor y el dinero también. Si uno desea comprarse algo tendrá que trabajar
para conseguirlo.
El esfuerzo tiene sus recompensas. Siempre es bueno que ellos
empiecen a realizar pequeños quehaceres de la casa, que barran la sala, que
limpien el auto o el baño, y a cambio recibir una propina por su trabajo.
Si quieres algo, hay que sacrificar otras cosas. Enséñales que si
quieren llegar a una meta muy grande, seguramente deberán de sacrificar otras
cosas, dedicando mucho más tiempo a aquello que desean.
No hay que rendirnos. Debemos de enseñarles a ser persistentes y
que el no conseguir algo a la primera no quiere decir que hemos fracazado.
Siempre hay una nueva oportunidad.
La independencia nos hace crecer. Guíalos y enséñales, pero no
hagas las cosas por él.
Desarrolla la creatividad. Enséñale cosas nuevas, llévalo a
realizar nuevas experiencias. Deja que tu hijo pueda crear libremente.
La competencia no es mala. Enséñales a ser competitivos y que todo
lo que hagan lo traten de hacer bien, no se trata de ganar, sino de dar lo
mejor de cada uno.
Siempre se puede empezar de nuevo. Enséñales que no existe la
perfección y que está bien fallar o cometer errores. Para un emprendedor el
éxito es tan importante como lo es
ponerse de pie ante un fracaso.