Nuestro socio Javier Miyasato es uno de los dueños y creadores de BAO? Un restaurante inspirado en la comida callejera asiática. Él se describe como un cocinero autodidacta y empresario restaurantero. Estudió Administración de Empresas y Marketing, pero su pasión fue siempre la cocina. Es así que hace algunos años lo dejó todo y tomó un trabajo en un famoso restaurante de Lima. Poco tiempo después, lo contrataron para desarrollar nuevos negocios culinarios y, además, encargarse de la propuesta gastronómica para liderar a todo un equipo. Ahora, plasma toda su experiencia en su propio emprendimiento. A continuación, conoceremos un poco más de él y sobre “BAO?”.
¿Cuál y en qué consiste la esencia de “BAO?”?
Nosotros somos un emprendimiento que vende bocadillos orientales. Un diferencial importante es que dichos bocadillos están hechos en pan al vapor, también en tazones de arroces, así como postres. Todo esto inspirados en la comida callejera asiática.
¿Cuál es el significado de su nombre? ¿Por qué “BAO?” tiene un signo de interrogación de cierre al final?
BAO es un tradicional bollo al vapor, esponjoso y relleno de chancho. Fue creado originalmente en Taiwan, de hecho en ese País se le conoce como “Gua Bao Taiwaese”. Su significado literal es “ENVOLVER” precisamente porque es un pan que se sirve de manera ovalada, doblada por la mitad, sin corteza y suaves debido a su cocción al vapor. El signo de interrogación es para que resulte familiar y coloquial para el lenguaje informal que utilizan en tiempos presentes los jóvenes cuando quieren ir a algún lado.
¿Cuál es el plato que no se puede dejar de probar en una visita a “BAO?”?
Recomiendo los BAOS de pollo frito, panceta, cangre burger y la bombita fuji. Este último consiste en un minpao crocante el cual se rellena de manjar blanco.
Uno siempre tiene un propósito a la hora de hacer las cosas ¿Cuál fue o es el tuyo con “BAO?”?
Mi propósito fue hacer de este bocadillo una de las cosas más sabrosas y con mucho cariño. Sobre todo, hacer todo bien.
Es un concepto muy innovador ¿Cuál es el plato que los hace únicos?
Los BAOS y los arroces, pero luego de 1 año de operaciones y la retroalimentación de los clientes podemos decir que los que nos diferencia de los demás es la combinación de sabores. Es decir, no tenemos una línea definida, no somos nikkei ni chifa. BAO? es comida peruana inspirada en las calles.
¿Cuál creen que es el mayor valor que entregan a las personas que disfrutan de su arte (su comida)?
Diría que entregamos productos de muy buena calidad acompañados de mucho sabor.
En todo el tiempo de “BAO?” ¿Cuál ha sido el momento más reconfortante?
De hecho, el día a día cuando cada cliente que viene al local te felicita por el buen trabajo que estás haciendo. Asimismo, saber que tienes un equipo humano que cree en tus ideas y tienen la camiseta bien puesta. Eso resulta muy reconfortante y también motivador.
¿Cuál es la frase que siempre llevas contigo?
“Con todas las cremas”.
¿Qué consejo podrías darles a los emprendedores o a los innovadores de hoy quienes recién están empezando?
Que no tengan miedo a generar un cambio. Al mismo tiempo que estudien, analicen, conozcan el mercado, a sus clientes, empiecen desde abajo y sobre todo tengan pasión por lo que hacen.
Finalmente, ¿Nos sorprenderás con algún nuevo proyecto?
Así es. Este año planeamos abrir un nuevo concepto en Av. La Mar, Miraflores, a pocas cuadras de “BAO?” Se llamará “MAKETTO”. Y será un sushi, ramen y yakitori bar. Pero, tendrá siempre una cuota diferente a lo que encontramos en la ciudad, no tendrá nada tradicional. Por supuesto, será un enorme
Conócelos:
Dirección: Calle José domingo Choquehuanca 411 Miraflores (alt. Cuadra 12 de La Mar).
Horario de atención: L-J: 12:00-16:00, 19:00-23:00 / V-S: 12:00-23:30 / D: 12:00-23:00
Facebook: baoacomer
Teléfono: 483 4180