La lucha contra el plástico
Con
pequeños cambios, cada uno desde lo que pueda
Hasta noviembre del año pasado no le
daba importancia al hecho de realizar acciones en pro del medio ambiente, hasta
que me topé con un tema en particular. Siempre pensaba que el planeta era muy
amplio y hay tantas cosas por mejorar, que con lo poco que yo pueda hacer nada cambiaría.
Mis costumbres no eran para nada las de un ecolover y pienso que ahora tampoco
lo son, no reciclaba las botellas que usaba en casa, pedía y recibía cuantas
bolsas de plástico necesitara en el supermercado, lo mismo sucedía con las
cañitas. Entre muchas otras cosas de seguro hacía sin pensarlas. Los pocos
mensajes que veía o escuchaba sobre el cuidado del medio ambiente no estaban
interiorizados.
Un amigo me propuso crear bolsas
reutilizables como alternativa para que las personas dejen de usar bolsas de
plástico. Durante ese mes se hablaba mucho acerca de la ley anti plástico (N°30884),
me informe sobre el tema y me adentré en el mundo mediomabienlista, las páginas
de memes y fútbol fueron reemplazadas por las del Ministerio del Ambiente,
Ecoportal, Greenpeace y otras más.
Les cuento todo esto porque ahora
trato de cambiar mis costumbres y hacer pequeñas acciones en lo cotidiano como
reciclar mis botellas de plástico, llevar mi bolsa de tela para comprar pan,
negarme a recibir una bolsa de plástico cuando solo compro una gaseosa y
galleta. Lo importante es empezar con algo pequeño y eso es mejor que nada.
Cada uno aporta con lo que puede.
En este inicio de año he visto muchas
iniciativas en pro sobre todo de la lucha con las bolsas de plástico. La ley se
publicó el 19 de diciembre 2018, y sus
alcances ya van siendo realidad y los cambios serán palpables para cada uno de
nosotros.
Prohibición de plástico de un solo uso y de recipientes o
envases descartables.
Desde abril quedó prohibido la
entrega de bolsas o envoltorios de base polimérica en publicidad impresa,
diarios o revistas, recibos de cobro de servicios y toda información dirigida al
usuario.
Impuesto al consumo de bolsas de plástico.
A partir del 1 de agosto se aplicará el
cobro de S/ 0,10 por el uso de bolsas de plástico en los establecimientos
comerciales o de servicios de contribuyentes del IGV, como supermercados,
tiendas por departamento, mercados y bodegas.
El impuesto al consumo de las bolsas
de plástico será gradual y se aplicará por la adquisición unitaria de bolsas de
plástico. El cronograma será el siguiente: S/ 0,10 en el 2019, S/ 0,20 en el
2020, S/ 0,30 en el 2021, S/ 0,40 en el 2022, S/ 0,50 en el 2023, y así se
seguirá aumentando el precio cada año.
La ley del plástico implica llevar a cabo
muchos cambios graduales, no se trata de criticar, ya que el cambio no será
inmediato, sino de apoyar cada iniciativa y contribuir, cada uno desde lo que
pueda.

Christian Asato
Articulos similares
news