Los emprendedores de este siglo

Actualmente, la palabra “emprendedor” va tomando fuerza en nuestra sociedad pero, ¿Qué es emprender? Emprender es planificar un objetivo, meta o actividad y utilizar los medios necesarios para ejecutarla. Entonces, en simples palabras, podemos decir que un emprendedor es aquel que planifica objetivos, visualiza sus metas, acepta los riesgos que esta conlleva y trabaja arduamente para alcanzar todo aquello que se proponga. En realidad, esto se cumple en todos los aspectos de nuestra vida, es por ello que todos podemos reconocernos como emprendedores.

Pero, dentro de todos los emprendedores, encontramos características especiales como: visión, autoconfianza, competitividad, paciencia, tolerancia, liderazgo. El nuevo modelo de emprendedor se caracteriza por la creación y/o reconocimiento de una oportunidad, teniendo la capacidad y voluntad de trabajarla hasta convertirla en un negocio, con los recursos y medios adecuados. Esto conlleva a tomar mayores riesgos personales y financieros, enfrentando lo desconocido y saliendo de nuestra zona de confort.

Existen tres puntos que definen al empresario exitoso que todos creemos encontrar al escuchar el calificativo de “emprendedor”. A continuación, enumeraremos estos tres rasgos con algunos ejemplos de grandes empresas asiáticas:

1.     ¡Innovan! Nunca copian:

Por largos años, se conocía a los chinos como famosos comercializadores de imitaciones de productos. Hoy en día, la tecnología de sus productos es su gran aliada para dejar atrás las copias e innovar en distintas industrias. Las marcas de aparatos electrónicos, tal como Huawei, son un claro ejemplo de ello.

2.     Ante todo, son grandes visionarios:

Existen interesantes casos de StarUps que comenzaron como tales y, luego de corto tiempo, se convirtieron en grandes empresas de éxito. Una de las claves para lograrlo fue centrar sus fuerzas en servicios ecoambientales, amigables con el medio ambiente e industrias saludables que, hace un par de años, no eran consideradas dentro de los negocios rentables. Podemos tomar como ejemplos las empresas de mensajería express sin motor (bicicletas), famosas en la actualidad por el ágil servicio debido al tráfico de nuestra capital.

3.     Nunca están tranquilos: Buscan nuevas oportunidades, se mueven rápido.

Actualmente, China es la segunda economía del mundo. No conforme con ello, centra sus fuerzas pisándole constantemente los talones a Estados Unidos. Así es como se caracteriza un emprendedor, no quedarse conforme con lo que tiene, buscando nuevos nichos y oportunidades de la cuales pueda aprender.

Lo que antes funcionaba, ahora requiere ser ajustado. El mundo evoluciona constantemente y los manuales se convierten en obsoletos. Tomando eso en cuenta, el emprendedor adquiere una nueva dinámica, siendo incluido en un proceso donde se requiere a un profesional en constante formación y fuerte especialización, un profesional que debe centrar su estrategia en la innovación y sustentabilidad.

 

Saori Yabiku

Saori Yabiku

news