¿Qué debo considerar antes de solicitar un Préstamo?
Si estás pensando en adquirir un préstamo personal, debes saber que hay varios factores que analizar antes de tomar una decisión, pues solicitar un préstamo personal implica más de lo que te puedes imaginar y para ello quiero comentarte algunos consejos para iniciar tu solicitud de crédito.
Lo primero que debemos hacer antes de
acercarnos a una entidad financiera y esta nos evalúe, es que nosotros mismos
podamos evaluarnos con unas sencillas preguntas:
¿Cuánto dinero necesito y en cuanto tiempo pagarlo?
Asegúrate en proyectar un plazo determinado según tus objetivos y que el monto a solicitar cubra la totalidad de lo que requieres, pues en muchos casos este es el inicio de los problemas financieros a los que estamos expuestos, ya que al no poder cubrir esa necesidad desde un inicio, recurrimos a solicitar un nuevo préstamo o utilizamos una tarjeta de crédito en paralelo, ya sea con la misma entidad o en alguna otra, obteniendo así 2 cuotas de las que debemos hacernos responsables mensualmente y que en nuestro afán de cumplir las deudas adquiridas, empezamos a recortar nuestro presupuesto familiar o personal, empezando así a mezclar nuestras finanzas.
Otro error que algunas personas cometemos es financiar nuestros gastos de primera necesidad, y estos hay que saberlos identificar, tales como el pago de agua, luz, alquiler de vivienda, educación, alimentación, entre otros, pues ¿Qué hacemos financiando los alimentos del mes en 2,3,4 o más meses? llegará el momento en que no podamos cubrir los alimentos que necesitamos actualmente porque tendremos que pagar los alimentos “financiados” desde hace 4 meses atrás ¿Tiene sentido haber financiado eso? La respuesta obviamente es un rotundo No.
Este es solo un pequeño ejemplo del cuidado que debemos tener al solicitar un financiamiento y tener muy en claro el propósito del mismo.
¿Es urgente obtener este crédito?
Este es otro análisis que casi nunca consideramos, puede darse el caso que sí, que efectivamente es un tema al cual no podemos ser esquivos y que no tuvimos oportunidad de prever, sin embargo hay casos que “se volvieron urgentes” por no prestarles atención en su debido momento, porque si actualmente uno tiene claro que en un corto plazo vamos a realizar un determinado gasto, lo ideal es revisar nuestros ingresos actuales y destinar un monto que nos permita ahorrar a determinada fecha, con esto quizás no será necesario adquirir un préstamo llegada la fecha o disminuir el importe que vamos a solicitar de ser el caso.
Por ejemplo, si sé que un amigo o familiar me ha invitado a su matrimonio que será dentro de 6 meses y al cual deseo asistir con vestimenta nueva, y que dependiendo de mis posibilidades, deseo adquirir una vestimenta de aproximadamente s/.600 soles, quizás pueda ahorrar s/.100 soles cada mes y ya no será necesario solicitar un préstamo o utilizar mi tarjeta de crédito urgentemente.
¿Cuánto puedo pagar mensualmente por un crédito?
Debemos considerar que al asumir una cuota de pago mensual, tendremos
que recortar el presupuesto de nuestros gastos cotidianos, es decir aquellos
gastos que no representan una necesidad básica (salida al cine, comidas fuera
de casa, ingreso a centros recreacionales, fiestas, etc.)
Recordemos el ejemplo anterior, para no afectar nuestros gastos de primera necesidad y que en base a ese excedente de dinero que podamos obtener, veamos la manera de reajustar nuestra liquidez y ver cuánto es lo que podríamos destinar para el pago de una deuda.
Para las entidades financieras, una regla para la evaluación de un crédito, es fijar un porcentaje de los ingresos netos mensuales de una persona, en promedio un 25% a 30%, quiere decir que si una persona recibe como sueldo neto s/.3,000 soles, se presume que podría asumir un pago de deudas mensual de hasta s/.900 soles (30%), sin embargo esto no nos asegura la aprobación de un crédito, pues intervienen muchos otros factores que el funcionario comercial sabrá explicar según la situación de cada persona.
¿He sido responsable con mis deudas en el sistema financiero?
Esto es un requisito fundamental para la evaluación de un crédito, pues es nuestra carta de presentación ante una entidad financiera en la cual se aprecia nuestro cumplimiento y responsabilidad con las que hemos manejado nuestras finanzas.
Si deseas averiguar tu Score crediticio y tus deudas vigentes puedes ingresar a:
https://reportedeudas.sbs.gob.pe/reportedeudasSBS1/
¿Qué beneficio obtendré con el dinero del Préstamo?
Si bien es cierto, un préstamo nos brinda la facilidad de adquirir de manera anticipada un bien, el desarrollo de un proyecto o la compra de un patrimonio, debemos tener muy claro el esfuerzo que vamos a invertir para la realización de nuestros objetivos.
Luego de analizar el beneficio que podrías obtener, lo ideal es que pidas orientación con un asesor financiero, que se preocupe realmente por tus finanzas, ayudándote a realizar de manera adecuada una pre-evaluación a tu solicitud, y para ello es importante que seas claro y sincero al responder las preguntas que pueda realizarte.
Espero que hayas podido aclarar algunas dudas y haberte dado cuenta de
la importancia que significa tomar un crédito y poder llevar un correcto orden
en tus finanzas.

Ricardo Cruzatt
Articulos similares
news