Sé más atractivo, mejora tu empleabilidad

En el mundo laboral actual, donde la competencia es agresiva y el entorno económico del país se ha desacelerado, será muy importante aprovechar y/o valorar cada oportunidad que se nos pueda presentar. Aquí algunas premisas y sugerencias para volverse más atractivo en el mercado laboral:

Recuerde que no existe una organización eterna, en este sentido, ninguna puede asegurar su continuidad y menos la de nosotros como colaboradores. Tomemos nuestro trabajo como temporal  ya que podrán durar 10 meses o 20 años. La relación se mantendrá mientras empleado y empleador sigan ganando.

No nos pagan por ir a trabajar sino por el valor que agregamos. Para cuantificarlo, pregúntese: lo que hago… ¿qué significó para la empresa o para aquello con lo que vengo colaborando? Repetirse esta pregunta varias veces ayuda a valorar nuestro aporte con los resultados y/o la misión de la organización.

Actualicemos objetivamente nuestros aportes con data y cifras en el CV según se van dando. Con esto, nuestro CV estará siempre al día y nos evite tener que “desenterrar” entre nuestros papeles cuando tengamos una posible oferta, promoción o salida. Recuerda que suelen aparecer oportunidades cuando menos lo esperamos.

Veámonos como proveedores de servicios, independientemente a que estemos o no en la planilla de alguien. La manera cómo me pagan no afecta el fondo de la relación con la organización que contrata mis servicios profesionales en la modalidad que sea. Es mi cliente y como tal le debo dar mi mejor esfuerzo.

Nuestro supervisor representa a la organización y por ello podríamos valorarlo como el mejor de nuestros clientes. El escoge, evalúa y recomienda nuestro trabajo. Estas referencias influenciarán en nuestra carrera positiva o negativamente. Así también, los colaboradores, pares y superiores son también clientes internos y les debo lo mejor de mis servicios. Este cambio de perspectiva puede ser muy positivo y hace potencia nuestra actitud de servicio, marca personal y prestigio.

Somos responsables de que nuestro trabajo sea de la mejor calidad posible. Que nuestras habilidades, y conocimientos estén siempre actualizados y vigentes. Eso, junto a un excelente desempeño y mucha productividad, facilita ser reconocido como un recurso estratégico, – es decir, ser de aquellos cuyos servicios son muy valorados, se les trata de retener y sobretodo, que no se los lleve la competencia. Ser valorado de esa forma, nos pone en una muy ventajosa situación para lograr nuestros objetivos y desarrollo profesional.

Gustavo Asato

Gustavo Asato

news