¿Ya sabes que metas quieres alcanzar el 2019?
La mayoría de las personas queremos tener objetivos claros, sueños
estructurados y propósitos de vida tangibles, pero muchas veces no sabemos ni
siquiera por dónde empezar, qué es lo que queremos hacer, donde nos vemos de
aquí en un par de años.
En mi caso, esta pregunta ha estado muy presente en el inicio de
este 2019. ¿Dónde me veo de aquí en 5 años? ¿Qué quiero hacer de mi futuro?
Para poder responder a estas preguntas, además de tener espacios
de reflexión, pensamiento y autoevaluación, decidí investigar y analizar en
cómo las personas de éxito llegaron a esa conclusión.
Cabe resaltar, que para muchos es algo casi innato, hay personas
que simplemente saben que quieren y cómo pueden lograrlo, pero otras, como yo,
necesitamos un empujoncito o una pequeña guía. A continuación les brindo lo que
me ayudo a definir mis metas y empezar a trabajar en ellas.
Identifica y enumera tus talentos: Todos, sin excepción, tenemos
algún talento o habilidad en la que somos muy buenos y destacamos de manera
hasta natural sobre las demás personas. Esos talentos son insumos valiosos para
identificar a qué podemos dedicarnos y en qué podemos basar nuestros objetivos
futuros.
Se consiente de las cosas que realmente te gustan hacer: Si
sabemos qué nos gusta desarrollar y anudamos eso a nuestros talentos y
habilidades podremos encontrar el trabajo, la profesión, la actividad que se
convertirá en nuestra meta, sueño u objetivo. Cuando realizamos actividades que
nos generan satisfacción nuestros objetivos se hacen más fáciles, llevaderos y
la motivación estará siempre presente.
Planifica: Una vez que hemos identificado nuestros talentos y
habilidades es momento de tangibilizar cómo lo lograremos, cuáles son los pasos
a seguir, cuáles son los insumos que necesitamos y dar pasos acertados hacia
esa meta.
Se constante: Es fácil cansarse, desviarse, regresar a la zona de
confort y tirar la toalla. No lo hagas, tus metas son importantes y todos
podemos llegar a tener o lograr lo que nos proponemos. El punto es seguir un
día a la vez, en identificar, buscar e investigar en cómo llegar a esa meta y
tomar acción diariamente.
Atrévete: Esto suena fácil o hasta un cliché, pero creeme que lo
he visto y funciona, muchas de las veces las cosas funcionan cuando te lanzas a
la piscina y ahí, en desesperación pero en adrenalina, aprendes a nadar. Es muy
importante planificar pero es más importante actuar.
Espero que estos puntos te ayuden a establecer ciertos objetivos
para este 2019. Todos tenemos sueños importantes, diferentes pero que nos dan satisfacción.
Ya sea siendo el mejor analista, gerente o profesional dependiente, como
también siendo el más arriesgado e innovador emprendedor.
Todos tenemos talento y hay mucho espacio para desarrollarlo.

Alessandra Rossi
Articulos similares
news